Guía del contenido 📖
- 1 Plantilla: Currículum vitae Portugal
- 2 Preguntas frecuentes sobre la plantilla
- 3 Ejemplo de currículum para Portugal
- 3.1 Otras plantillas de currículums para Portugal
- 3.2 Currículum Buenos Aires
- 3.3 Modelo de currículum Italia
- 3.4 Currículum Sevilla
- 3.5 Modelo de currículum Brasil
- 3.6 Modelo de currículum para Alemania
- 3.7 Modelo de currículum para Panamá
- 3.8 Modelo de currículum México
- 3.9 Modelo de currículum para Costa Rica
- 4 Cómo hacer un currículum vitae para Portugal
¡Hola futuro trabajador! ¡Es el momento de empezar tus andanzas en Portugal!
El sueño portugués nunca ha estado tan cerca, de la mano, teniendo el currículum de la manera correcta hecha y, con la estructura e información perfecta, ¿cómo?
En esta guía de Cvitae.online vamos a ver el currículum vitae para Portugal que está haciendo furor, un ejemplo que podemos aplicar a ese currículum y muchas plantillas que han funcionado el país portugués.
¿Empezamos?
Plantilla: Currículum vitae Portugal
¿Qué incluye?
- Plantilla que puedes editar al 100%
- Descarga rápida y totalmente gratis
- Plantilla en una página
- Puedes editarlo desde el Word
¿Qué requisitos necesito para editarla?
Tener conocimientos de Word, si quieres saber cómo editar, puedes ver nuestro tutorial. También recuerda cambiarlo al idioma que te pida la oferta de trabajo.
- Poseer al menos el Word 2013.
⚠️ Recuerda: Tenemos que darle a habilitar edición para que podamos ver bien la plantilla. ⚠️
¿Cómo descargarla?
Preguntas frecuentes sobre la plantilla
-
¿Cómo puedo editar la plantilla currículum Madrid?
Para el texto: cada uno está diferenciado en bloques, si clicamos encima de cada uno podemos cambiarlo. Para la foto, clicamos encima de ella, arriba del todo (donde esta las pestañas archivo, inicio, insertar, diseño de página...) vamos a formato justo después de la pestaña Vista y clicamos en relleno de forma, cuando se nos abra el desplegable, clicamos en imagen y ya podrías poner la imagen que tú quieras
Ejemplo de currículum para Portugal
Ahora vamos a ver un ejemplo real de un usuario que ha conseguido trabajo en Portugal con su currículum, en este caso, lo consiguió en una empresa española, por lo que, el currículum vitae para Portugal fue en español.
También, para mantener la privacidad del usuario, hemos cambiado ligeramente la información, pero los datos, eran los mismos.
-
- Nombre: Juan Rodríguez Panadero
- Dirección: Calle Coelho da Rocha nº 21, Lisboa
- CP: 32001
- Nº teléfono +34 60193858694
- Correo: JuanRoPan@gmail.com
Sobre mí
Cocinero con 4 años de experiencia en diferentes establecimientos de hostelería, tengo experiencia en hamburgueserías y en comida tradicional portuguesa. Tengo, habilidad para cocinar para muchas personas bajo presión, siempre manteniendo el tiempo de cocina y en comidas de alto «standing». Mi mayor logro es conseguir 5 estrellas como cocinero en la hamburguesería y el primer premio en hamburguesas del año.
Experiencia
Hamburguesería el dorado, Madrid
2020-2022
- Gran número de hamburguesas en el mismo día.
- Uso de comida vegana.
- Gran calidad de hamburguesas.
- Primero premio en hamburguesas.
- 5 estrellas en Google con muchos comentarios positivos hacia mi persona.
Restaurante el Portugués, Madrid
2018-2020
- Conocimiento de cocina tradicional portuguesa.
- Uso de alta cocina.
- Conocimiento de postres.
- Conocimientos de pescados y carnes
Habilidades
- Conocimientos de carnes y pescados
- Conocimientos de comidas tradicionales
- Conocimientos de comida vegana
- Saber trabajar bajo presión
- Trabajo en equipo
- Memoria
- Habilidad para usar cualquier herramienta en cocina
Idiomas
- Español – Nativo
- Portugués – Avanzado
- Inglés – Avanzado
Educación
- Bachillerato en el IES San Isidro, Madrid
- 2015-2017
- Educación secundaria en el Colegio Santa María del Pilar, Madrid
- 2012-2015
Otras plantillas de currículums para Portugal
Currículum Buenos Aires
Modelo de currículum Italia
Currículum Sevilla
Modelo de currículum Brasil
Modelo de currículum para Alemania
Modelo de currículum para Panamá
Modelo de currículum México
Modelo de currículum para Costa Rica
Cómo hacer un currículum vitae para Portugal
Ahora, de forma resumida, te vamos a dar unos consejos para que puedas hacer un CV para Portugal, fácil, sencillo y para conseguir trabajo de forma 100% segura en el país luso.
Lo primero que tienes que tener en cuenta, es la estructura que, si usas nuestra plantilla tendrás toda la estructura preparada y hecha para que la uses.
Pero, si no quieres usarla, debes tener en cuenta los siguientes pasos:
- Toda la información, a no ser que diga lo contrario la oferta de trabajo, tiene que ser en una página y, esa página tiene que ser en modelo A4.
- El tamaño de la letra, debe ser entre 11 y 14, la fuente de letra debe ser Ariel, Helvética o Calibri y, el interlineado, entre 1,15 y 1,2.
- Cuando acabes la hoja de vida para Portugal, debes guardarla en PDF y Word y con tu nombre y apellidos + el puesto que estés aplicando.
Con todo esto, tendrás una estructura perfecta y una base para hacer las secciones que, una a una, te vamos a mostrar de forma resumida, para que tengas toda la información, estructura y diseño de forma perfecta.
Secciones para un currículum en Portugal
Las secciones que debe llevar, obligatoriamente cualquier Cv para Portugal y manteniendo el mismo orden son:
- Fotografía y nombre
- Contacto
- Sobre mí
- Experiencia
- Habilidades e idiomas
- Educación
Hay una sección que también puedes usar si quieres hacer un currículum para Portugal sin experiencia es la información adicional.
Fotografía y nombre
La fotografía es de lo más importante y dónde muchos usuarios comenten el error y por el que muchos usuarios acaban perdiendo el puesto de trabajo.
Muchos candidatos que se quedan a las puertas, no ponen una foto profesional, poniendo un selfie, solo su cara o escogiendo una foto recortada con más personas.
Esto, es lo contrario a profesional, lo que tienes que hacer, para tener una foto perfecta, es que, aparezca tus hombros al menos, aparecer con ropa seria, aparecer posando, de medio lado y con una leve sonrisa y con un fondo neutro.
El nombre también tiene su truquillo, tienes que hacer que destaque más, poniéndola con un tamaño mayor que el resto, una fuente diferente y poniéndola en negrita (como hacemos en nuestra plantilla para Portugal).
Debajo del nombre puedes poner el puesto exacto que estás optando, pero recuerda hacerlo en el idioma que te están pidiendo en la oferta de trabajo.
Contacto
Es el momento de que nos encuentren y puedan contactar con nosotros para pasar a la entrevista, para ello debemos poner, en orden, los siguientes datos:
- El número de teléfono: recuerda que, si tienes un número de otro país que no sea el portugués, tienes que poner el prefijo.
- E-mail: tiene que ser también profesional, en él debe aparecer partes de tu nombre, como ponemos en el ejemplo o en la plantilla.
- Dirección: lo mejor es que sea de Portugal.
- LinkedIn: a día de hoy, en los reclutadores buscan más y más en los currículums para Portugal el perfil de LinkedIn.
Sobre mí
Es un apartado corto y que impresione, ya que es lo primero que el reclutador de Portugal verá sobre tu experiencia, habilidades y logros, ya que eso es lo que debes poner.
Todo esto, debes ponerlo en con verbos de acción, para crear en el reclutador unas ganas de seguir leyendo y acabar el currículum de Portugal hasta el final.
Existe un truco para hacer interesante para el reclutador el sobre mí y, todo pasa por leer una vez más la oferta de trabajo, en ella, aparece lo que buscan como candidato ideal para la empresa, si tienes lo que buscan, debes ponerlo en el orden que aparece.
Experiencia
Es un apartado importante pero no clave para conseguir el trabajo en Portugal, pero, si lo tienes y lo pones mal, puede acabar haciendo que el reclutador rechace tu Cv.
Lo primero que tienes que hacer es saber en qué orden vas a poner toda tu experiencia, este orden es cronológico inverso, es decir, poner primero las experiencias más nuevas y después las más antiguas.
Lo segundo, es la manera de escribir la experiencia, en cvitae.online hemos creado una fórmula que siempre funciona que es: ELP + P + R:
- ELP: la empresa que has trabajado, el lugar (es decir la ciudad) dónde ha trabajado y el puesto exacto que has tenido.
- P: es el período en años que has estado trabajando en esa empresa.
- R: un resumen de lo que has hecho, las habilidades que has usado y aprendido y, si lo tienes, los logros que has conseguido, todo esto, poniéndolo en forma de lista.
Habilidades
Es el apartado más importante, en él tienes que poner todas las habilidades, tanto las blandas como las duras que ayuden a la empresa y el puesto que estás aplicando.
Si no sabes que habilidades poner, puedes siempre ver la oferta de trabajo, en ella, aparece las habilidades que están buscando esa empresa, si las tiene, debes ponerlas en el orden que aparecen.
Si quieres más información, échale un vistazo a nuestra guía de habilidades y aptitudes.
En este apartado también puedes añadir los idiomas que tengas, siendo muy importante poner el portugués de los primeros, a la derecha, el grado de conocimiento que tienes del idioma.
Educación
Tienes que hacerlo parecido a la experiencia, primero poniéndolo en orden cronológico inverso y, para la manera de escribir, debes poner primero el nombre de la institución, el lugar y el grado que has estudiado, debajo, el período en años que has estudiado.
Información adicional
Es opcional, pero, como dijimos al principio, si quieres hacer una hoja de vida para Portugal puede ayudarte a conseguir el trabajo, en ella, vas a poner los hobbies, deportes y voluntariados que has hecho y que validen las habilidades que has puesto antes.