
Modelo de currículum para Venezuela
¡Hola futuros trabajadores! ¿Quieres conseguir trabajo en Venezuela en un abrir y cerrar de ojos?
Conseguir trabajo en Venezuela se ha convertido para muchos en misión imposible y, eso, es porque el Cv de Venezuela no era el correcto, la plantilla estaba mal o la información dentro no era la adecuada.
En esta guía y, de regalo, la plantilla que mejor ha funcionado en este país.
Desde Cvitae.online hemos hecho un estudio con cientos de usuarios para tener la mejor información. Por eso, te vamos a mostrar cómo hacer un currículum vitae para Venezuela perfecto
¿Empezamos?
Plantilla: Currículum vitae Venezuela
¿Qué incluye?
- Plantilla que puedes editar al 100%
- Descarga rápida y totalmente gratis
- Plantilla en una página
- Puedes editarlo desde el Word
¿Qué requisitos necesito para editarla?
Tener conocimientos de Word, si quieres saber cómo editar, puedes ver nuestro tutorial al final de la guía.
- Poseer al menos el Word 2013.
⚠️ Recuerda: Tenemos que darle a habilitar edición para que podamos ver bien la plantilla. ⚠️
¿Cómo descargarla?
Preguntas frecuentes sobre la plantilla Venezuela
¿Cómo hacer un currículum para Venezuela?
Tienes que tener una buena plantilla, una estructura que funcione y rellenar los apartados de datos personales, sobre mí, experiencia, habilidades, idiomas y educación.
¿Cómo hacer un currículum vitae sencillo para Venezuela?
Usando una plantilla, tendrás todo lo necesario, solo tendrás que rellenar los apartados.
¿Cómo editar la plantilla Venezuela en Word?
Primero tienes que darle a habilitar edición en la parte de arriba, después para el texto: cada uno está diferenciado en bloques, si clicamos encima de cada uno podemos cambiarlo. Para la foto, clicamos encima de ella, arriba del todo (donde esta las pestañas archivo, inicio, insertar, diseño de página...) vamos a formato justo después de la pestaña Vista y clicamos en relleno de forma, cuando se nos abra el desplegable, clicamos en imagen y ya podrías poner la imagen que tú quieras
¿Quieres ver más plantillas que han funcionado en Venezuela?
Currículum Buenos Aires
Modelo de currículum Italia
Currículum Sevilla
Modelo de currículum Brasil

Modelo de currículum para Alemania

Modelo de currículum para Panamá

Modelo de currículum México

Modelo de currículum para Costa Rica

Modelo de currículum Guatemala

Modelo de currículum y Plantilla para Bolivia

Plantilla para un currículum de Colombia

Plantilla para un currículum de Chile
Ejemplo de currículum en Venezuela
Ahora, una vez vista la plantilla de la síntesis curricular para Venezuela, vamos a ver un ejemplo de una persona que consiguió un trabajo en este país, usando nuestra plantilla y siguiendo nuestros consejos.
Recuerda que tener un currículum que funcione en Venezuela no es solo copiar el ejemplo y tener la plantilla, hay que sabe a qué se quiere aplicar y formar "una estrategia", si quieres saber cómo, te lo explicamos después del ejemplo.
Sobre el ejemplo y, para mantener el anonimato de nuestro usuario, hemos cambiado los datos personales, sin embargo, la información la vamos a mantener:
- Nombre: Eduardo López Trival
- Dirección: Avenida Lima, 11
- CP: 1230183183813
- Nº teléfono +58 3454654645344355
- Correo: EduardoLoTri@gmail.com
Sobre mí
Experimentado en Customer Service, con 4 años en este puesto. He estado trabajando en 2 empresas diferentes dónde he potenciado mis habilidades de atención al cliente, empatía y trabajar bajo presión, también he aprendido a usar diferentes herramientas, tanto de creación de tickets como de llamadas. Mis mayores logros fueron las primas conseguidas por mi buen trabajo.
Experiencia
Customer helper, Caracas, customer service
2020-2022
- Conocer los productos y darles soporte.
- Mantener el SLA en datos óptimos.
- Uso de programas como Oracle para la creación de tickets.
- Uso de diferentes canales para responder a los clientes (correo, llamadas y chat de la empresa).
- Primas por ser el mejor agente del año.
Samsung., Caracas, Customer service
2018-2020
- Ayudar a los clientes con las dudas y problemas.
- Solución de problemas de primer nivel.
- Conocimiento de los últimos modelos de celulares.
Habilidades
- Word
- Empatía
- Saber trabajar bajo presión
- Excel
- Outlook
- Conocimiento de los productos que se dan soporte
- Trabajo en equipo
Idiomas
- Español – Nativo
- Inglés – Avanzado
- Francés – Medio
Educación
- Psicología en la Universidad Central de Venezuela, Caracas
- 2014-2018
Y con esto y la plantilla, nuestro usuario ha conseguido el trabajo que quería a la primera, recuerda que esta semblanza curricular para Venezuela se ha hecho siguiendo las indicaciones que vamos a explicar a continuación.
Cómo hacer un CV para Venezuela
Ya conoces la plantilla, el ejemplo y te falta el cómo hacer todo eso por ti mismo, ¿cómo hacer que el reclutador lea todo el CV y, además, te elija como mejor candidato? ¡Vamos a verlo!
Estructura, la estrategia
No se puede hacer una síntesis curricular para Venezuela buena sin tener una buena estructura, saber dónde poner las cosas, cómo hacerlo, que fuentes poner...
Lo primero que vamos a ver de la estructura es, tanto el tamaño, la forma y todo lo que gira en torno a la presentación y a la escritura del mismo.
Para ello tenemos que tener en cuenta:
- La fuente: para que te pueda caber todo lo que quieres escribir y se pueda leer con facilidad, nosotros recomendamos que sea al menos entre 11 y 14.
- El tipo de fuente: también es importante que, la letra, no sea extravagante y tenga muchas florituras para que se pueda leer, lo mejor, es usar las fuentes Ariel, Calibri y Helvética.
- Interlineado: lo mejor que tenga al menos entre 1.15 y 1.2, para que haya el suficiente espacio para que el ojo del reclutador descanse.
Si te parece muy complicado y no quieres estar pensando sobre la estructura, lo mejor es que uses la plantilla que hemos mostrado al principio.
Ahora, vamos a ver los apartados que todo currículum venezolano tiene que llevar para tener la información más completa:
- Datos personales y foto
- Sobre mí o perfil de un currículum para Venezuela
- Experiencia
- Habilidades + idiomas
- Educación
Algunas personas dicen de poner hobbies como información adicional después de educación, esto, solo lo recomendamos si quieres hacer un currículum para Venezuela sin experiencia.
Por último, cuando acabes el currículum de Venezuela, tienes que guardarlo con tu nombre y apellidos + el puesto que estás aplicando en Pdf y en Word.
Datos personales y fotografía, para que contacten contigo
Este apartado es el responsable de decirle a los reclutadores quién eres, como pueden contactar contigo y cómo eres.
Si bien es cierto que, últimamente hay mucha polémica con usar fotografía o no en el CV para Venezuela, lo que recomendamos desde cvitae.online es ponerlo.
Si pones la foto, tienes que tener en cuenta que tiene que ser profesional, aparecer posando, de medio lado, con una sonrisa no forzada, ropas serias y un fondo neutral.
En cuanto a los datos personales, tienes que poner, el número de tu celular, el e-mail, tu dirección, tu LinkedIn y tu nombre y apellidos. Este último, puede ir un poco más grande que el resto del texto, con una fuente diferente, diferente color... Para que destaque en medio de todo el currículum.
Sobre mí o perfil para currículum de Venezuela
Empezamos con los apartados que tienen peso dentro de tu síntesis curricular venezolana, este apartado, es un texto corto, no de más de 5 líneas, dónde ponga toda tu experiencia, habilidades y logros que hayas conseguido a lo largo de tu vida laboral.
¿Por qué tiene que ser tan corto y por qué es tan importante? Un estudio ha demostrado que, en tan solo 6 segundos, un reclutador sabe si tu currículum de Venezuela es bueno o lo desecha para siempre.
Por eso, este apartado, tiene que tener un gancho, atraer al reclutador y hacer que se quede leyendo hasta el final, pero... ¿Cómo hacerlo? Usando verbos de acción.
Experiencia, tus trabajos previos
Al estar haciendo un CV para Venezuela con experiencia, la parte más importante es esta, el saber qué poner en tu experiencia, de qué manera y con qué orden.
Para el orden, lo que mejor ha funcionado a los usuarios, no solo para Venezuela, sino también, para toda Latinoamérica y España es el orden cronológico inverso, es decir, poner primero las experiencias más nuevas y, de último, las más antiguas.
Para la forma de escribir, nuestros expertos de cvitae.online han elaborado una fórmula que siempre funciona: ELP + P + R.3
- ELP: es la primera línea, en ella debes poner la empresa en la que has trabajado, el lugar y la posición que has tenido en esa experiencia.
- P: el período en años que has estado trabajando.
- R: el resumen, en 5 puntos como máximo, tienes que poner lo que has hecho, las habilidades que has conseguido o usado y los logros que has conseguido.
Habilidades, lo que sabes hacer y lo que conoces
Otro de los apartados más importantes del currículum vitae venezolano, en ella tienes que poner, en forma de lista, las habilidades que tengas innatas que ayuden al empleo, las habilidades que has conseguido y las aplicaciones informáticas que sabes usar.
¿No sabes que poner en este apartado? Puedes echarle un vistazo a nuestra guía sobre habilidades.
Educación
El último apartado con importancia del currículum para Venezuela, además, si ya has hecho la experiencia, este apartado te será muy fácil de realizar.
Tan solo tienes que seguir el mismo orden que has hecho en la experiencia y, para la forma de escribirlo, primero pones la institución, el lugar y el grado de que has estudiado y, debajo, el período en años que has estado estudiando.
Información adicional, los hobbies
Este apartado es opcional, puede llegar a ser importante si estás haciendo una síntesis curricular sin experiencia para Venezuela, en él puedes poner los hobbies que tengas que ayuden a validar las habilidades que has puesto antes.
Deja una respuesta